Reconocida por fusionar la tradición textil de comunidades artesanas con propuestas de moda contemporánea, Carla Fernández, diseñadora mexicana, ha impulsado un modelo de colaboración que integra la sabiduría ancestral de tejidos y bordados indígenas, para otorgarles a sus creaciones un sello único.
Su enfoque ético y sustentable, sumado a su búsqueda de innovación, la han posicionado como una de las voces más originales en la escena de la moda latinoamericana. Aquí, nos habla sobre ella y su visión artística de la moda.
Me motiva crear prendas con una rebeldía sutil en su forma. Me gusta colaborar con artesanas que, a veces, ni siquiera hablan el mismo idioma (tzeltal, tzotzil, purépecha, etc.). Esa dinámica nos ha llevado a desarrollar una pedagogía de diseño que resuelve la comunicación a través de patrones simples (cuadrados y rectángulos). Además, hacemos justo lo que nos dijeron que no hiciéramos en las escuelas de negocios o de moda: no seguimos tendencias, sino que las proponemos, honrando el simbolismo y las técnicas tradicionales.
Es un entendimiento mutuo que va más allá del lenguaje verbal. A veces tenemos un traductor, pero mucho surge de la práctica y la observación. El término “texto” comparte raíz con “textil”, así que trabajamos con bocetos, formas y siluetas para explicar nuestras ideas. Llega un punto en que todo se vuelve muy físico y casi no se necesitan palabras; las técnicas artesanales dictan el proceso de manera natural.
Nuestro estilo busca una elegancia sutil que se completa con la persona que viste la prenda. Cada pieza cobra vida al usarse, adquiriendo la personalidad de quien la porta. Eso me fascina de la moda: es un arte vivo y útil. Diseñamos, pero el resultado final se ve cuando la gente se apropia de las prendas y las lleva a su propio terreno.
Ahora mismo estamos trabajando en manuales de procesos para documentar claramente nuestras áreas y colaboraciones con artesanas. Hemos tenido exposiciones dentro y fuera de México, pero entramos en una etapa de reflexión donde queremos afinar nuestra metodología y compartir lo aprendido a lo largo de estos años. Es un momento para sentarnos, repensar y hacer ajustes que consoliden la filosofía de la marca.
Y recibe información exclusiva para viajar por México ¡con estilo!