Open House Día de Muertos: recorrido de diseño vivo

Arquitectura viva: Por solo dos días, estudios influyentes de la CDMX abren sus puertas para fusionar el diseño vanguardista con la tradición del Día de Muertos, convirtiendo el espacio en la ofrenda misma.

Por Jessica Servín Castillo
17 de octubre 2025

Este 1 y 2 de noviembre, regresa una nueva versión de Open House CDMX, dedicada a la celebración del Día de Muertos, para vivir una experiencia inédita en la que arquitectura y tradición se fusionan de forma íntima.

Durante estos dos días, algunos de los despachos de arquitectura más influyentes del país y ubicados en la ciudad, abrirán sus puertas para que el público recorra sus espacios y visiten sus ofrendas enmarcadas en la arquitectura y diseño de estos espacios.

La iniciativa, llamada Open House CDMX Mini, invita a convertir estos espacios de trabajo en altares contemporáneos, donde la arquitectura misma se vuelve ofrenda.

Los despachos que se podrán recorre son: MTA+V, fundado por Miguel de la Torre, que concibe la arquitectura como un ejercicio de exploración material y espacial. Su tradición de altares que inspiró la creación de este Open House Mini crece cada año, integrando color, luz y memoria en instalaciones que invitan a la contemplación.

También está LEGORRETA, estudio con más de seis décadas de trayectoria global. Su altar de Día de Muertos, renovado cada año, rinde homenaje a la diversidad y riqueza del patrimonio cultural mexicano. Así como TALLER ADG, fundado en 2012 por Alonso de Garay, cuyo altar refleja su filosofía de rehacer la ciudad a través de procesos colectivos y de un aprendizaje continuo.

“En OHCDMX buscamos que la ciudad se sienta como un taller vivo, que la arquitectura se convierta en escenario para iniciar conversaciones que nos acerquen.”, explica Mariela Martínez, directora de Open House CDMX. “Este Día de Muertos celebramos la diversidad de la memoria a través de la creación colectiva y del encuentro entre todos para honrar nuestras tradiciones”.

La guía oficial del evento será Bloomberg Connects, una plataforma gratuita donde podrás descubrir el programa completo, conocer más sobre cada sede y sus intervenciones, y llevarte la experiencia contigo incluso después del evento.

El acceso general tiene un costo de $650 MXN, con cupo limitado, e incluye la visita a todas las sedes y la posibilidad de integrarse a los recorridos y talleres (el registro para cada sesión se realiza en el momento y está sujeto a disponibilidad). Aquí puedes adquirir tus entrada: ohcdmx.org

Open House CDMX es un festival de arquitectura y ciudad que invita a descubrir espacios emblemáticos, edificios históricos y joyas arquitectónicas que normalmente permanecen cerradas al público, a través de recorridos gratuitos y organizados. Sin duda, una experiencia imperdible si estás de visita en la ciudad.

Sobre el autor:
Jessica Servín Castillo
Notas relacionadas
Los mejores restaurantes nuevos en la Ciudad de México
VER MÁS
Erick Meyenberg
VER MÁS
De la tierra al mar: una ruta por los sabores de la Ciudad de México
VER MÁS
Arts & Laughs: La agenda cultural que no te puedes perder en la Ciudad de México
VER MÁS
Febrero de arte en la Ciudad de México: la semana que no te puedes perder
VER MÁS
Galerías de arte emergentes
VER MÁS
Alberto Magaña: De la Vida Cotidiana a la Creación de Numen
VER MÁS
DESIGN WEEK MÉXICO: Nuevas realidades del arte
VER MÁS
Ciudad de México: un caleidoscopio de culturas
VER MÁS
Lugares donde radica la cultura de la CDMX
VER MÁS
La capital mexicana no solo alberga arte, lo respira
VER MÁS
¡Hora del Coffee Party!
VER MÁS

SUSCRíBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Y recibe información exclusiva para viajar por México ¡con estilo!