La ruta de la raicilla, un destilado rebelde

La Costa Alegre esconde una joya líquida con siglos de historia: la raicilla. Nacida de la rebelión contra los impuestos coloniales, esta bebida artesanal ha resurgido para convertirse en un ícono de tradición y autenticidad.

Por Jessica Servín Castillo
8 de octubre 2025

Enclavada entre montañas, selva y mar, la Costa Alegre — entre Puerto Vallarta y Barra de Navidad— esconde una de las joyas más singulares de la cultura del agave: la raicilla. Este destilado artesanal, nacido en el siglo XVII como una forma de evadir los impuestos coloniales al mezcal, ha vivido a la sombra durante siglos. Hoy, resurge con fuerza como emblema de tradición y resistencia.

La raicilla se elabora de forma rústica y casi ritual. En comunidades como El Tuito, Cabo Corrientes y San Sebastián del Oeste, los maestros raicilleros cosechan agaves silvestres como la maximiliana o la lechuguilla, los cuecen en hornos de piedra bajo tierra, los muelen a mano o en tahonas, y dejan fermentar el mosto de forma natural. La destilación se realiza en alambiques de cobre o barro, lo que aporta sabores profundos, terrosos, ahumados o dulces, dependiendo del terroir y la técnica. 

A diferencia del tequila, la raicilla no sigue un perfil estandarizado. Cada lote es único. Beberla es un acto de respeto: se toma sola, lentamente, a pequeños sorbos, acompañada de sal de gusano, frutas frescas o solo buena conversación.

Hoy, con denominación de origen y creciente reconocimiento, la raicilla se posiciona como uno de los destilados más auténticos de México. Recorrer su ruta en la Costa Alegre es explorar no solo una bebida con alma, sino una cultura que se resiste al olvido y florece entre montañas y costas tropicales. 


Sobre el autor:
Jessica Servín Castillo
Notas relacionadas
¿Dónde están los mejores mocktails?
VER MÁS
Los mejores bares incluidos en lista The World’s 50 Best Bars
VER MÁS
Explorando los Tesoros Vinícolas de México
VER MÁS
El elixir del desierto
VER MÁS
Hot spot del verano
VER MÁS
24 horas con Mariana Villegas, chef del restaurante LINA
VER MÁS
Los Mejores Bares en la Ciudad
VER MÁS
Fabiola Padilla: la alquimista líquida
VER MÁS
Tequila, emblema cultural
VER MÁS
KUSA: Plantas, fermentos y pausa de bienestar
VER MÁS
¡Un mezcalito!
VER MÁS
4 Terrazas imperdibles en la Ciudad de México
VER MÁS
Gabriela Cámara: Comer Mejor
VER MÁS
De la montaña al mar
VER MÁS
El oro negro de Oaxaca
VER MÁS
El Occidente Mexicano y la Vanguardia Culinaria
VER MÁS
Desde el Origen
VER MÁS
Un nuevo significado del lujo gastronómico
VER MÁS
La Ruta de la sal
VER MÁS
Tesoros Gastronómicos de Michoacán
VER MÁS
La Nueva Ola del Arte
VER MÁS
Huicholes: artesanía de corazón
VER MÁS
Aldo Álvarez Tostado: Más allá del diseño utilitario
VER MÁS
Festival Internacional de Cine de Morelia: Un faro cultural para México
VER MÁS

SUSCRíBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Y recibe información exclusiva para viajar por México ¡con estilo!